
Plantas antimosquitos: una solución natural para mantener a raya a los mosquitos
31 mayo, 2024
¿Por qué es fundamental preparar la motosierra para la temporada de poda?
14 junio, 2024En el mundo del cuidado y mantenimiento del jardín el término mulching ha adquirido cada vez mayor relevancia. Sin embargo, no mucha gente sabe lo que es. Esta práctica de jardinería, que traducida al castellano significa “acolchado”, permite mantener un jardín saludable y te ofrece múltiples beneficios.
¿Qué es el mulching?
El mulching o acolchado es una técnica del mundo de la jardinería y paisajismo que consiste en cubrir la superficie del césped o terreno con materiales orgánicos e inorgánicos, entre los que se incluyen hojas trituradas o césped recién cortado, para proteger el jardín.
Este material ejerce de capa protectora y actúa como una barrera física entre el suelo y entorno natural que lo rodea. Por lo que el mulching es una opción sostenible y biodegradable para cuidar y mantener el césped en las mejores condiciones.

¿Para qué sirve el mulching?
El mulching cumple una serie de funciones esenciales para el cuidado y mantenimiento del césped como retener la humedad del suelo, regular la temperatura, controlar y reducir el crecimiento de malas hierbas, prevenir la propagación de enfermedades y plagas o mejorar la estructura del suelo, entre otras.
- Retener y conservar la humedad del suelo. Al cubrir el suelo con material orgánico se reduce la evaporación del agua y las plantas tienen acceso a una mayor cantidad de humedad cuando la necesitan. De esta manera, se ahorran recursos hídricos, ya que se reduce la necesidad de riego frecuente del césped.
- Regular la temperatura del suelo. Además, esta técnica proporciona aislamiento térmico, protegiéndolo de los efectos adversos del frío o calor. Esta capacidad aislante tiene efectos positivos en las raíces de las plantas, puesto que así no se sobrecalientan y mantienen una temperatura óptima para su crecimiento.
- Reducir el crecimiento de malas hierbas. Esta técnica sirve como barrera protectora frente al crecimiento de malas hierbas y disminuye la posibilidad de que nazca y pueda crecer maleza en el suelo.
- Mejorar la estructura del suelo. El mulching fomenta la actividad de organismos y microorganismos que ayudan a descomponer el material orgánico que actúa de manto protector del césped y se incorpora una vez descompuesto al suelo. Esto se traduce en un terreno más oxigenado, rico en nutrientes y con mayor retención de agua.
- Prevenir la propagación de plagas y enfermedades. Al no crecer maleza, el suelo está más protegido y con nutrientes para hacer frente a posibles plagas y enfermedades. Hay materiales que se pueden emplear para hacer mulching, como paja o la corteza de los árboles, que cuentan con propiedades repelentes naturales y aumentan la protección del terreno.
¿Cuándo hacer mulching?
El mulching sólo debe hacerse cuando los microorganismos presentes que cohabitan y colonizan el suelo se encuentran activos. Para ello, la temperatura de la capa superficial del césped debe superar los 6ºC. Si esta técnica de acolchado se realiza durante meses calurosos, la descomposición del césped cortado sobre el terreno será escasa o nula. En consecuencia, habrá un mayor riesgo de formación de paja que no protegerá tu césped.
Los restos de césped que se recortan contienen entre un 80 y un 85% de agua, lo que hace que se descompongan rápidamente, reduciendo el riesgo de convertirse en paja. La descomposición de los recortes de hierba se produce más rápidamente si sólo se corta un tercio de la longitud en cada ocasión. Nunca se debe cortar más de la mitad de la longitud de la hoja, ya que esto aumentaría el riesgo de deshidratación debido a la pérdida de líquido en la planta.

¿Por qué es recomendable hacer mulching en tu jardín?
El mulching de hierba y hojas tiene muchos efectos positivos, como el ahorro de tiempo y dinero, así como en la calidad y el aspecto de su césped.
- Triturar el césped con hierba y hojas puede ahorrarte tiempo y dinero. Al limitar el crecimiento de las malas hierbas y reducir la necesidad de regar el terreno de forma frecuente, se disminuyen los tiempos de cuidado y mantenimiento del jardín. Además, esta técnica también repercute en el bolsillo, ya que no hay que invertir tanto en fertilizantes, pesticidas y agua para lucir un césped verde y sano.
- Convierte los residuos en nutrientes. Se reduce así la necesidad de fertilización.
- No es necesario retirar los restos de césped y los materiales naturales del terreno, lo que disminuye la sobrecarga de los vertederos.
- Contribuye a la sostenibilidad medioambiental. El mulching es una técnica sostenible y respetuosa con el medio ambiente que emplea materiales presentes en la naturaleza para cuidar, proteger la biodiversidad y mejorar la calidad del césped.
La mayoría de corta césped husqvarna incluyen su kit bioclip con lo que podrá realizar el mulching en su jardín y disfrutar de los beneficios de esta práctica. Además puede obtener su kit bioclip adicional para utilizarlo en su tractor o giro cero Husqvarna.